Ahora que estamos en período vacacional y tenemos a los peques en casa, todo va a otro ritmo, es cuando podemos aprovechar para aprender de ellos, sí, si podemos aprender y mucho!! Cuando tenemos hijos los educamos con todo nuestro amor y nuestro saber hacer. Queremos enseñarles, que aprendan de nosotros y de nuestras experiencias, evitarles nuestros errores. Fabulamos con las cosas que les enseñaremos a medida que vayan creciendo: montar en bici, nuestra pasión por la música, a pintar, etc. Y así es, hasta que son adolescentes y su principal fuente de aprendizaje ya no somos nosotros, sino sus amigos y su entorno de iguales, tal y como nos explican en este estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela. Sin embargo, estamos tan centrados en enseñar que se nos pasa por alto la posibilidad de aprender de ellos. Tan pequeños y tanto que nos enseñan: creatividad, adaptación al cambio, motivación, resiliencia. Pequeños coaches en nuestras casas de los que empaparnos a fondo. ¡Que no nos pille desprevenidos!
Aquí van 5 cosas FUNDAMENTALES que podemos aprender de nuestros hijos y que harán que recordemos como fuimos en una vida anterior y disfrutemos de lo lindo!
1.- Ser flexibles y adaptarnos a los cambios.
2.- Jugar y divertirnos.
3.- Aprender con interés cosas nuevas.
4.- No tener miedo a hacer el ridículo.
5.- Expresar nuestras emociones.
Ahhh y por cierto, las redes profesionales (como Linkedin) están llenas de Headhunters que buscan profesionales con determinado perfil de personalidad para puestos directivos y de alto rendimiento. ¿Sabéis cuáles son los perfiles más demandados?….a ver si adivináis 😉
Personas con una alta tolerancia a la frustración, capaces de sobreponerse a fracasos aprendiendo de sus errores y aplicándolos de forma constructiva en situaciones laborales futuras. Candidatos con un sentido del humor que puedan crear un buen clima laboral a su alrededor, personas que manifiestan interés por aprender habilidades nuevas y afrontar retos, que participen de forma flexible en diversos equipos de trabajo y que sepan adaptarse a los cambios sin que ello le suponga un obstáculo en la calidad de su desempeño laboral ni de sus relaciones profesionales.
¿Qué?, ¿aprendemos?
Equipo La Imaginadora
Deja un comentario